En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patología, las medidas de prevención y tratamiento. El tema de este año, es "Vivir bien con EPOC: todos, en todas partes".
En
este sentido, la neumonóloga del mencionado Centro Asistencial, Dra.
Susana Azcona mencionó que
la EPOC es una de las
patología más frecuentes en neumonología,
limita el flujo de aire en los pulmones, por lo que causa
dificultad para respirar, expectoración crónica y tos. Es una
patología evitable y tratable, no tiene cura.
En
relación a la prevalencia de la enfermedad a nivel mundial, señaló
que actualmente en el mundo hay 300 millones de casos de EPOC. Es la
tercera causa principal de muerte a nivel mundial y tiene una alta
prevalencia en países de bajos recursos.
Otro
tema que desarrolló la profesional, fueron los
factores de riesgo de la EPOC. “La
causa principal es el tabaquismo”. Además,
agregó que otros factores de riesgo son la exposición
prolongada,
a
gases
tóxicos inhalados en
los lugares de trabajo,
a
cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de
cigarrillo, al
humo del
fuego para cocinar sin la ventilación apropiada. También se refirió
a datos actualizados en
investigaciones, en
las que identificaron
que el crecimiento pulmonar deficiente antes y después del
nacimiento también puede aumentar el riesgo de EPOC en el futuro.
Por
lo que, aconsejó, a modo de prevención
dejar
de fumar y evitar
la exposición a los contaminantes ambientales.
Asimismo,
remarcó, que si bien no tiene cura la patología, es fundamental
la detección temprana de la enfermedad. “Un
tratamiento oportuno retrasa la progresión de la patología”.
Por
ello,
recomendó a la población consultar
al médico si presenta
los
síntomas: sensación
de falta de aire, tos persistente, catarro bronquial y silbidos en el
pecho, consultar
al médico para ser evaluados. En
este marco recordó que el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón
Madariaga” dispone de profesionales y tecnología para diagnosticar
y tratar la EPOC, logrando mejorar la calidad de vida de los
pacientes. Números para solicitar turnos en el Centro Asistencial,
llamadas y whats App, 3764-397110, 3764-397115,3764-390005,
3764-397108.
Día
Mundial de la EPOC
El Día Mundial de la EPOC, se conmemora el tercer miércoles del mes de noviembre, es una campaña global dirigida por la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD), junto con la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT) miembros de la (FIRS). Forum de la Sociedad Respiratoria internacional
El objetivo del Día Mundial de la EPOC es concientizar y presentar al mundo nueva información y estrategias terapéuticas innovadoras para la EPOC.