El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se suma a la campaña "Semana de Sensibilización de la Sal", que se está llevando a cabo a nivel mundial, iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). El el objetivo es promover la implementación de acciones para reducir el consumo de sal en la población y así evitar las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
En
este sentido, informan sobre
las cantidad de sal que se puede consumir
“La
cantidad máxima de consumo de sal
recomendada
por la OMS es de 5/g
al día (un poco menos que una cuchara de té)”.
Otra
información que incluyen son datos de la Argentina.
Según
el Ministerio de Salud de la Nación, el consumo de sal por persona
ronda los 12 gr. diarios. El
17,3% de la población agrega
siempre sal a la comida luego de la cocción. El 65% – 70%
aproximadamente del sodio que consumen las y los argentinos proviene
de los alimentos procesados o industrializados. El 34,1%
de la población tiene hipertensión arterial.
La
disminución de 3 gr. de la ingesta diaria de sal de la población
Argentina evitaría en nuestro país cerca de 6 mil muertes por
enfermedad cardiovascular y ataques cerebrales.
Recomendaciones
para reducir el consumo de sal
No agregar sal durante la preparación de los alimentos; no poner saleros en la mesa; limitar el consumo de alimentos procesados; escoger productos hiposódicos.
Es importante
leer las etiquetas de los alimentos y bebidas para conocer el
contenido en sodio. El hecho de consumir demasiada sal aumenta la
tensión arterial a cualquier edad.