Convenios vigentes entre el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones y distintas instituciones.
Objetivo: El Parque de la Salud se compromete, a través del Instituto de Genética Humana, a realizar análisis de ADN en muestras o evidencias biológicas para la obtención de perfiles genéticos en causas provenientes de los ámbitos Civil y Penal, a interpretar los resultados, a confeccionar los informes correspondientes y a evacuar las consultas que de los mismos pudieran derivar.
Objetivo: La Vicegobernación, a través del INFOGEP y el IMES, pondrá a disposición del Parque de la Salud, la estructura pedagógica, administrativa, y los núcleos educativos de ambos institutos con la finalidad de atender la demanda existente en todo el ámbito de la Provincia, de los agentes de la Salud Pública que deseen perfeccionarse conforme a las ofertas de capacitación y formación disponibles.
Objetivo: Cooperación con el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de la Provincia, en todo lo relativo al Laboratorio de Procesamiento y Criopreservación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (C.P.H.) - Unidad de Trasplante de C.P.H.
Convenio de CooperaciónObjetivo: Formación de posgrado a profesionales en las especialidades a determinarse, aplicándose el Sistema Provincial de Residencias de Ciencias de la Salud Ley XVII - Nº 75 y su Decreto Reglamentario Nº 2333/10.
Convenio ParticularObjetivo: Contratación de los servicios de mamografía bilateral digital directa, para ser prestados en el Hospital “Dr. René Favaloro” de Posadas y Hospital SAMIC de Oberá.
Objetivo: Generación de un ámbito de colaboración mutua, de carácter general entre las partes.
Objetivo: Generación de un ámbito de colaboración mutua, de carácter general entre las partes.
Objetivo: Generación de un ámbito de colaboración mutua, de carácter general entre las partes.
Acta Complementaria Nº 1Objetivo: Concesión del uso, de forma gratuita y transitoria, del inmueble ubicado en la planta baja, sector izquierdo del antiguo edificio del Hospital “Dr. Ramón Madariaga”, con facultades de utilización única y exclusivamente como anexo de la Biblioteca Pública de las Misiones que funciona en el Parque del Conocimiento.
Objetivo: La realización de las pasantías tiene por objeto posibilitar a los estudiantes de la facultad la adquisición durante su vigencia de experiencia práctica en el Parque de la Salud, como complemento de la formación académica recibida.
Convenio Específico de ColaboraciónObjetivo: Establecimiento de un marco de actuación para la colaboración entre la facultad y el Parque de la Salud, en actividades de formación de personal, de investigación científica y desarrollo tecnológico y de intercambio de expertos.
Convenio Específico de Prácticas Profesionales SupervisadasObjetivo: La realización de las “Prácticas Profesionales Supervisadas-PPS” tiene por objeto posibilitar a los estudiantes de la facultad, a adquirir durante su vigencia, experiencia práctica en el Parque de la Salud, como complemento de la formación académica recibida.
Objetivo: Generación de un ámbito de colaboración mutua, de carácter general entre las partes.
Acta Complementaria Nº 1Objetivo: Facilitadores en la carrera de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas de la facultad, en miras a la incorporación de personas sordas en el ámbito Universitario.
Objetivo: Programa de colaboración y cooperación institucional académica y científica, en relación a residencias médicas, concurrencias, pasantías, becas y capacitaciones en ciencias de la salud.
Objetivo: Programa de colaboración institucional para el ejercicio de la docencia, investigación, extensión, promoción y prevención de la salud en hospitales y centros de salud.
Acuerdo de CooperaciónObjetivo: Concesión del uso, de forma gratuita y transitoria, del inmueble ubicado en la planta baja, sector derecho del antiguo edificio del Hospital “Dr. Ramón Madariaga”, a la UCAMI, con facultades de utilización única y exclusivamente para actividades académicas.
Objetivo: Generación de un ámbito de colaboración mutua, de carácter general entre las partes.
Objetivo: Promoción de acciones conjuntas, tendientes a crear lazos de colaboración, cooperación y complementación, para el progreso de actividades de desarrollo profesional, educativo y cultural, transferencia al medio social y productivo y formación y perfeccionamiento de recursos humanos especializados a dichos fines.