Noticias, informaciones y novedades sobre lanzamientos de campañas de vacunación, prevención de enfermedades y asistencia médica.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” y desde el Instituto Misionero del Cáncer IMC, organismos del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, informan a la comunidad sobre esta patología, destacando que se está dando respuesta a la población tanto en el diagnóstico como en los tratamientos. En Misiones los cánceres más prevalentes son los de mama, cuello de útero, colon y próstata.
El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” da respuesta a pacientes con problemas de obesidad mórbida, a través de cirugías bariátricas para el descenso de peso. Se trata de procedimientos de alta complejidad, que se realizan a través de técnicas laparoscópicas y robóticas. Son totalmente gratuitas.
Desde el Servicio de Neurología Clínica del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” instan a la población con patologías neurológicas a extremar los cuidados contra el COVID-19, especialmente recomiendan tener completo el esquema de vacunación contra la mencionada enfermedad para evitar formas graves de la patología.
En el marco de los balances de año 2021 que vienen presentando los diferentes servicios, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, desde Dermatología, destacan la creación de la primera residencia de la mencionada especialidad, la alta demanda de pacientes, las atenciones en general y el consultorio de psoriasis. Además, explican cuál es el alcance de la dermatología.
El Servicio de Hematología, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” hizo su balance del año 2021, remarcando que se atendieron todas las urgencias hematológicas, leucemias crónicas, linfomas y se concretaron 20 trasplantes de médula ósea, posicionando al Centro Asistencial como referente en la región. Además, resaltan el desarrollo del área de hemostasia y trombosis.
El Director Ejecutivo del Hospital Escuela de Agudos, Dr Ramón Madariaga, Dr Miguel Dictar remarcó la importancia de las vacunas para hacer frente a la pandemia de covid 19 que transita el mundo. Alentó a completar el esquema de 3 dosis actuales ya que disminuye los cuadros graves y la mortalidad. Detalló que para los no vacunados la mortalidad es de 233 personas por millón de habitantes. Y en los vacunados ese índice baja a 36. Dijo que hay internados 54 pacientes de los cuales 40 están en sala, 8 entre terapia intensiva y 6 en emergencia, con un total de 250 camas disponibles. El orden de reinfección alcanza el 13% estimativo.
La Dra Irene Paz, responsable del Servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Escuela de Agudos "Dr Ramón Madariaga", precisó que permanentemente se trabaja mucho en las mejoras del servicio. Dijo que apostaron a la capacitación del personal y de pacientes. Esperan incorporar más tecnología este año. Remarcó que el Hospital Escuela es el referente de Misiones.
El Servicio de Nutrición del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” realizó un balance anual de las atenciones que llevaron adelante durante el año 2021. Destacan que fue un año muy positivo.
Desde el Servicio de Cardiología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” hicieron un balance del año 2021, destacando las nuevas prestaciones, la adquisición de equipos de última generación y las actividades de docencia.
El Responsable del Servicio de Neurología Clínica, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Hugo Solis, se refirió al balance que sacan de las atenciones que realizaron durante el 2021 y a las cirugías de epilepsia. “Fue un año positivo, por que se han mantenido las atenciones ambulatorias y de los pacientes internados, se pudo continuar con las cirugías de epilepsia, esto comenzó durante el año 2019, siendo un gran esfuerzo para la Provincia y el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga”.