Noticias, informaciones y novedades sobre lanzamientos de campañas de vacunación, prevención de enfermedades y asistencia médica.
Una vez más el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” avanza en materia de alta complejidad, dando respuesta a la población misionera que requiere tratamientos de avanzada, por lo que informan que realizaron por primera vez, la semana pasada, en el Centro Asistencial, un procedimiento endovascular de alta complejidad. Se trató de la colocación de un implante de válvula aórtica transcateter. Es la primera vez que se realiza este tipo de procedimiento en el ámbito público, en la Provincia.
Desde el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que, por cuestiones de organización, se suspende el encuentro previsto para el martes 17 de noviembre, tema: Tratamiento complejo del quemado pediátrico, del Ciclo de Charlas de Prevención de Quemaduras 2020, que se está desarrollando por la plataforma ZOOM. El mismo se llevará a cabo el martes próximo, en el mismo horario.
En el marco del mes del cuidado de la salud del hombre, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, anuncian que habilitaron el Consultorio de Control Hombre Sano, que funciona por demanda espontánea (sin turno previo, en el sector de Consultorios Externos, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, destinados a pacientes adultos, que quieran realizar su primer consulta para control. El mismo funcionará hasta finales del mes de noviembre del 2020.
En el marco de la búsqueda permanente de la atención integral, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que vienen desarrollando ateneos interdisciplinarios, para el estudio de casos, en los que participan profesionales de diferentes especialidades, del mencionado Centro Asistencial. Los mismos se llevan a cabo, todos los miércoles, a través de la plataforma ZOOM.
En el marco del Día Mundial Contra la Neumonía, que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la enfermedad, sus síntomas, grupo de riesgo y cómo podemos prevenirla.
Desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga informan que durante la pandemia, se mantuvieron los casos de quemados en niños, por lo que piden extremar las medidas de prevención de accidentes en el hogar.
En el marco de la pandemia de COVID-19, siguiendo protocolos de prevención, el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” continúa formando a los Residentes, de las diferentes especialidades. Por lo que señalan que ayer, los instructores, llevaron a cabo un taller para los residentes de Kinesiología, del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, del mencionado Centro Asistencial.
El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se suma a la Campaña de Concientización y Sensibilización de Diabetes, organizada por el Programa Provincial de Diabetes, por lo que durante todo el mes de noviembre, permanecerá la fachada del Centro Asistencial iluminada de color azul (color de referencia de la campaña), al tiempo que informarán a la comunidad sobre la atención del mencionado Centro Asistencial, sobre la patología y medidas de prevención. Este año la campaña pone el acento en el tema de diabetes y enfermería.
En el marco del Día del Técnico Radiólogo, que se celebra el 8 de noviembre del 2020, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan la importancia de estos profesionales, para la atención de alta complejidad del Centro Asistencial, fundamentales para el diagnóstico, tratamiento y control de patologías.
En el marco de las capacitaciones permanentes que vienen realizando los Profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, informan desde el Centro Asistencial que el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva está participando en la organización del 1er Simposio Internacional Interuniversitario de Cirugía Plástica Reconstructiva, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre del 2020, en modalidad online.