Noticias, informaciones y novedades sobre lanzamientos de campañas de vacunación, prevención de enfermedades y asistencia médica.
Desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” comparten con la comunidad algunas recomendaciones para la comunidad sobre alimentación saludable durante la fiesta cristiana de Semana Santa. Aconsejan evitar excesos, una alimentación variada, equilibrada y sana, la cual se transforme en un hábito y pueda ser sostenida en el tiempo.
En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora hoy, desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” concientizan a la población sobre esta patología neurodegenerativa, que afecta a millones de personas, en el mundo. Están en seguimiento, en el Hospital Escuela, alrededor de 95 pacientes con Parkinson, reciben una atención integral.
Con la llegada del otoño, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, recuerdan a la comunidad algunas medidas a tener en cuenta para la prevención enfermedades respiratorias.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre hábitos a tener en cuenta para el cuidado de la salud. Al tiempo que hacen hincapié en que el descuido del planeta, incrementa la cantidad de enfermedades en el mundo, por lo que fomentan el cuidado del medioambiente.
Desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga informan que vienen trabajando con la Fundación Ñande Reko Ha, en la capacitación del personal de salud, en el manejo de la Lengua de Señas Argentina, por parte de Profesionales Sordos. La actividad se concreta en el marco de un proyecto que viene desarrollando la Fundación y el Gobierno de la Provincia para llevar la Lengua de Señas Argentina y la Cultura Sorda a todos los organismos públicos de la Provincia.
Desde el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga, continúan informando sobre cómo trabajan en la recuperación del paciente con secuelas de Accidentes Cerebrovasculares ACV, en el Servicio de Kinesiología y Rehabilitación. En esta oportunidad, se refieren a la intervención de los profesionales de fonoaudiología y psicopedagogía.
En el marco de las actividades de docencia que se vienen desarrollando en el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Servicio de Traumatología, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariga” informan que se realizan, semanalmente, ateneos donde se presentan casos problemas, complejos, para dar la mejor respuesta al paciente. Estos encuentros que son del Servicio son independientes a los ateneos transversales interservicios.
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Médula Ósea, que se conmemora hoy, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se llevó adelante una Jornada, bajo el lema “Donar médula es donar vida”, la misma estuvo destinada al personal de salud y se reconoció a los donantes de médula. Además realizaron difusión de la temática, en la entrada del mencionado Centro Asistencial. En el Hospital Escuela, hace 6 años se realizan trasplantes de médula ósea, alcanzando un total de 49 trasplantes.
En la plaza San Martín de Posadas, con la presencia de distintas instituciones, se realizó este jueves de 9 a 12 la Jornada de Prevención, en el marco del Día Mundial de Concientización del Cáncer Colorrectal, que se conmemora el 31 de marzo de cada año.
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Médula Ósea, que se conmemora el 1 de abril del 2022, a las 9 horas, realizarán en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” una Jornada, bajo el lema “Donar médula es donar vida”, la misma está destinada al personal de salud. El evento tiene cupo limitado, ya que está sujeto a protocolo para la prevención de COVID-19. Además realizarán difusión de la temática en la entrada del mencionado Centro Asistencial.