Noticias, informaciones y novedades sobre lanzamientos de campañas de vacunación, prevención de enfermedades y asistencia médica.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” instan a la comunidad a no bajar los brazos, en la lucha contra el Dengue, por lo que recomiendan, revisar en la casa y en el patio, la presencia de criaderos de mosquitos, sobre todo teniendo en cuenta la jornada lluviosa del inicio de la semana.
En el marco de la cuarentena obligatoria por Coronavirus (COVID-19), que se está realizando en la Provincia, desde el Servicio de Nutrición del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” dan a conocer algunas pautas para mejorar la rutina en la alimentación diaria.
En el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se están realizando diferentes actividades para la comunidad por el Día Mundial del Riñón, que se conmemora cada segundo jueves del mes de marzo. El lema de este año será Salud Renal para Cualquier Persona en Cualquier Lugar.
El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se suma a la campaña "Semana de Sensibilización de la Sal", que se está llevando a cabo a nivel mundial, iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). El el objetivo es promover la implementación de acciones para reducir el consumo de sal en la población y así evitar las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
Se solicita con urgencia la presencia de los familiares del paciente Miguel Isidro Benítez, DNI 13.897.052, de Posadas, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Avenida Marconi 3736. Teléfono 0376- 4443700 interno 2313, en el Departamento de Servicio Social, de 7 a 20 horas.
En el marco de la primera confirmación en Argentina de un caso de coronavirus, (COVID19) registrado en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” insisten en la medidas de prevención que se pueden llevar adelante para prevenir la enfermedad.
Se solicita con urgencia la presencia de la paciente Nieves Karina Ojeda, DNI 29.727.450, de San José Misiones, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Avenida Marconi 3736. Teléfono 0376- 4443700 interno 2313, en el Departamento de Servicio Social, de 7 a 20 horas.
En el marco del Día Mundial de la Lepra que se conmemora el último domingo de enero, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre la patología, que es de carácter infeccioso. La Lepra se trata y se cura. Es fundamental la detección temprana.
Se solicita con urgencia la presencia de los familiares del paciente Olivera Hugo Alberto, DNI: 21.949.701, de Posadas, Misiones, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Avenida Marconi 3736. Teléfono 0376- 4443700 interno 2313, en el Departamento de Servicio Social, de 7 a 20 horas.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patología colon irritable, prevención, sus síntomas y tratamiento.