Noticias, informaciones y novedades sobre lanzamientos de campañas de vacunación, prevención de enfermedades y asistencia médica.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan el rol de enfermería en los servicios críticos. Resaltan la actualización permanente, las capacidades humanas, técnicas e intelectuales. En las áreas críticas trabajan más de 220 enfermeros/ras.
El Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr Ramón Madariaga, en concordancia con el avance que viene registrando la Provincia, apuesta a la salud de la mujer, a través del acceso gratuito de estudios de mamografías promueve la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Destacan que a raíz de la adquisición de nuevos equipamientos, tanto en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” y en otros Nosocomios, fortaleciendo un trabajo en red, se ha logrado que en 8 meses, se dupliquen en Misiones los estudios de mamografías.
En el marco de la sinergia que viene desarrollando entre diferentes Nosocomios del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, para dar la mejor respuesta a los pacientes, informan que, esta mañana, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, se llevó adelante un nuevo encuentro del ateneo del Servicio de Traumatología, con la participación del Instituto Misionero del Cáncer IMC, en el que se presentaron varios casos de pacientes.
En el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se da respuesta, en el ámbito público, a toda la patología cardiovascular de la Provincia. Desde el inicio de la prestación de alta complejidad, alcanzaron alrededor de 6 mil procedimientos.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre diabetes, tipos, prevención, atenciones. Instan a llevar una vida saludable, realizar actividad física en forma regular para prevenir la diabetes tipo 2. El exceso de peso está presente en más del 67,% de la población adulta, siendo la obesidad un factor de riesgo de diabetes.
En el marco del Plan de Asistencia de Salud Mental a distancia que se aprobó en la Cámara de Diputados de Misiones, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que también desde el Servicio de Salud Mental, entre otros, del mencionado Centro Asistencial, están promoviendo la telemedicina.
En el marco del Día Mundial Contra la Hepatitis que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre las hepatitis B y C, que son las más prevalentes en la Argentina. Se trata de una inflamación del hígado, en su primeras etapas no da síntomas. El 50 % de las personas, no está en conocimiento de que presenta la enfermedad.
A raíz del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello que se conmemora hoy, desde el Servicio de Oncología Clínica, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, informan sobre esta patología, prevalencia, tratamientos y cómo podemos prevenirla. Los factores de riego son el tabaquismo, el alcoholismo y el virus de HPV.
Hoy, comenzó con éxito, la Jornada Misionera de Genética Humana, en el Centro Provincial de Convenciones y Eventos. La actividad, que se realiza en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas, Química y Naturales se extenderá hasta el 29 de julio de 2022. El evento se realiza en el marco del décimo aniversario del mencionado Instituto.
En el marco del décimo aniversario del Instituto de Genética Humana de Misiones, recuerdan que realizarán, en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas, Química y Naturales, una Jornada académica, del 26 al 29 de julio de 2022, en el Centro Provincial de Convenciones y Eventos, Salón Eva Perón. Las actividades comenzarán a las 8 horas. Participarán referentes nacionales y locales.