Con la llegada del otoño, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, recuerdan a la comunidad algunas medidas a tener en cuenta para la prevención enfermedades respiratorias.En este contexto, la neumonóloga, del mencionado Centro Asistencial, Dra. Susana Azcona, recomendó airear las casas, seguir usando el alcohol en gel, no tocarse la nariz, boca, los ojos, con las manos sin higienizarse, usar barbijo.
Al tiempo que agregó no compartir mate, vasos, utensilios, con personas que se encuentren con síntomas respiratorios.
Asimismo, detalló que es fundamental “lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales. Ventilar
todos los ambientes a diario. No fumar y mantener
los ambientes libres de humo. No te automediques. El consumo de remedios sin receta puede complicar el cuadro y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto”.
Asimismo, remarcó que para prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, neumonía, entre otras, es importante la vacunación, sobre todo de las personas que se encuentran en grupo de riesgo, que serían los menores de 5 años, las personas de más de 65 años., personas con enfermedades crónicas no transmisibles, embarazadas y personal de salud, es fundamental cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.
En relación a los síntomas, la Profesional detalló que normalmente las enfermedades respiratorias se presentan de forma similar como ser: obstrucción nasal, secreción nasal, rinorrea, dolor de garganta, tos, dolor de garganta, fiebre, entre otros.
Finalmente, señaló mantener
reposo en la casa mientras continúen los síntomas. Y consultar al médico si se presenta fiebre y dificultad para respirar.