Hospital Escuela: insisten en que el lavado de manos es muy importante para prevenir el coronavirus

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” recuerdan a la comunidad que un acto tan simple como lavarse las manos puede ser la clave para prevenir el cornavirus. El lavado de manos puede ser con agua y jabón o con alcohol en gel.

La Organización Mundial de la Salud remarca que la higiene de manos tiene evidencia científica en la prevención y control de infecciones.

Al tiempo que aclaran, que el lavado debe ser realizado de manera correcta y para ello, es importante utilizar abundante agua y jabón.

Cómo lavarse correctamente las manos:

Fregar bien las palmas de las manos, hasta que el jabón haga espuma y cubra toda la zona.

Pasar el jabón entre los dedos y en el costado externo de las manos.

Frotar las puntas de los dedos contra las palmas de cada mano. Los pulgares también deben ser lavados especialmente. Una opción es introducirlos dentro de las palmas de las manos cerradas.

Pasar el jabón por las muñecas.

Secarse las manos con una toalla, que debe ser usada solamente una vez.

Cerrar la canilla con la misma toalla.

Lavado de manos con alcohol en gel

Si no hay disponible agua y jabón, se recomienda recurrir a un desinfectante de manos que contenga al menos del 60% al 70% de alcohol. Pero luego de tres aplicaciones de éste, será necesario realizar el lavado con agua y jabón, para eliminar restos del producto y así garantizar la prevención de infecciones.

Los pasos para higienizarse las manos con alcohol en gel son similares a los que debemos realizar con agua y jabón, con la excepción de que no vamos a utilizar una toalla para secarnos. Es importante que el alcohol en gel se seque solo.

Otros aspectos a tener en cuenta para prevenir el contagio del coronavirus

Los especialistas recomiendan usar barbijo, cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar, dejar un espacio de un metro y medio o dos, con una persona que tose o estornuda, evitar tocarse con los ojos, nariz o boca si las manos están sucias.

A su vez, se recomienda limpiar y desinfectar superficies que se tocan con frecuencia. No compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa con una persona que presenta síntomas.

Finalmente aconsejan, ante a presencia de los síntomas: temperatura de 37.5° o más, o tos, dolor de garganta, cansancio o falta de aire, pérdida del gusto y/o del olfato, consultar al al 0800 444 3400 (consultas médicas, las 24 horas).

Información: 

Comparte esta noticia en tus redes sociales: