En el Día del Trabajador Social señalan que buscan generar las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos

En el marco del Día Trabajador Social, el Departamento de Servicio Social del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga, realizó con éxito la VI JORNADA DE TRABAJO SOCIAL, en el ámbito de la salud, “(De) Construcción de las intervenciones sociales en salud: Nuevas legislaciones vigentes”. El evento fue

por Zoom. La actividad fue

totalmente gratuita. En la oportunidad, participaron trabajadores sociales, psicólogos, médicos, enfermeros, estudiantes a fines y trabajadores relacionados a la salud, de la Provincia.

En la oportunidad, disertaron la Dra. Cecilia Roses (Ginecóloga), la Lic. Valeria Lakouski y Lic. Betiana Krujoski del Departamento de Servicio Social del Hospital Escuela, la Lic. Ana Laura Rojas (Partera), la Lic. Yohana Ramos y Lic. Patricia Bastida (Pediatría).

Los temas que se trabajaron fueron: Ley 27610: Interrupción Legal del Embarazo, abordaje social en el proceso de IVE, derechos de la mujer embarazada en el parto, estrategias para el abordaje de adhesión de tratamiento de paciente crónicos.  En este contexto, la Responsable del Departamento de Servicio Social, del Hospital Escuela, Magíster Silvia Benítez, mencionó porqué se celebra el Día del Trabajador Social el mismo día que el de los Derecho Humanos. “El 10 de diciembre es el Día Universal de los Derechos Humanos y la propuesta de fijar esta fecha como Día del Trabajador/a Social en la Argentina implica asumir una clara posición ideológica en nuestra profesión, colocando la cuestión de los Derechos Humanos como eje central en nuestra práctica profesional, los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para nuestra profesión”. Asimismo, agregó que “desde la profesión en términos de promoción, defensa y garantía de los Derechos Humanos y de instrumentación de mecanismos de acceso para su ejercicio, buscamos generar las condiciones para que los ciudadanos y las ciudadanas puedan ejercer real y efectivamente sus derechos. El derecho a la salud constituye uno de los derechos humanos esenciales, es por ello que en esta ocasión la temática que nos convoca en esta “VI jornada de Trabajo Social en el ámbito de la salud” es la (De) construcción de las intervenciones sociales: nuevas legislaciones vigentes”. Finalmente, remarcó la importancia de la actualización permanente para poder dar respuesta a las problemáticas sociales “el Servicio Social del Hospital Escuela, además de acompañar los procesos de salud de las personas, debemos estar atentos a los constantes cambios que nos interpelan a readecuar nuestras herramientas y metodología de trabajo, innovar y flexibilizar nuestras prácticas cotidianas”.

Información: 

Comparte esta noticia en tus redes sociales: