En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora el segundo sábado del mes de octubre, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre el alcance y beneficios de esta especialidad para los pacientes. Se trata de intervenir en el sufrimiento, para alcanzar el bienestar de personas con enfermedades crónicas y oncológicas. En este sentido, el Responsable del Servicio de Cuidados Paliativos, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Walter Cattaneo destacó la importancia del Día Mundial de los Cuidados Paliativos para informar a la comunidad sobre la especialidad. Al tiempo que se refirió al lema de este año, que es: Mi Cuidado, Mi Bienestar. “El bienestar, el estar bien, es algo muy personal, es lo que cada uno siente, tiene que ver con nuestra biografía, nuestra historia y cuando algo quiebra nuestro estado de salud y se presenta una enfermedad grave y especialmente las crónicas, que son progresivas, que limitan la vida o amenazan la vida, es cuando intervienen los cuidados paliativos, en la recuperación del bienestar que se vio afectado”. Continuando con el tema, detalló el carácter integral de la atención de los cuidados paliativos “es nuestro trabajo detectar lo que necesita ese paciente para su bienestar, por lo que la atención de los cuidados paliativos los realiza un equipo multidisciplinario, integrado por médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, cada uno interviene en una dimensión particular del ser humano con una enfermedad, el abordaje será en trabajar en los síntomas físicos, emocionales, psicológicos, sociales y espirituales”. En relación al alcance de los cuidados paliativos, el Dr. Walter Cattaneo mencionó que los casos oncológicos son mínimos comparados con otras patologías que atienden como ser: insuficiencias cardíacas, respiratorias, digestivas, cuadros neurológicos. Finalmente, comentó que ante un paciente con una enfermedad avanzada, la mirada paliativa, trabaja en la aceptación de la muerte pero con la visión de que siempre hay algo qué hacer.
Información:
- octubre 9, 2020
- 12:00 am