Parque de la Salud: informan que reforzarán la capacitación del personal de salud en Lengua de Señas Argentina

Desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga informan que vienen trabajando con la Fundación Ñande Reko Ha, en la capacitación del personal de salud, en el manejo de la Lengua de Señas Argentina, por parte de Profesionales Sordos. La actividad se concreta en el marco de un proyecto que viene desarrollando la Fundación y el Gobierno de la Provincia para llevar la Lengua de Señas Argentina y la Cultura Sorda a todos los organismos públicos de la Provincia. En este sentido, la Presidente de la mencionada Fundación, Laura Rodríguez señaló que el año pasado, antes de la creación de la Fundación, comenzaron a realizar talleres de Lengua de Señas Argentina, en el Parque de la Salud, en los Hospitales Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, en el Materno Neonatal y en el de Pediatría Dr. Fernando Barreyro.  En tanto que compartió información de cómo fue la experiencia “ tuvimos una excelente respuesta, el taller fue preparado para el personal que está en la atención y admisión, pero al final asistieron médicos, enfermeros, personal de seguridad y autoridades, nosotros les preparamos un manual con una guía del contenido del taller”.  En la misma línea, anunció que están planificando con los directivos de los hospitales, continuar con las capacitaciones.  A su vez, informó que la Fundación, está conformada, en parte, por personas pertenecientes a la Comunidad Sorda, cómo ser su Vicepresidente, Cristian De Lima, y como parte del equipo, el Instructor Pedagógico en LSA Fernando Murua y el Instructor Universitario en LSA Luis Carretero.

Por último, hizo hincapié en la idea de la importancia de contar con una Ley. “Hay mucho trabajo que hacer para que la lengua de señas sea reconocida como lengua natural de las personas sordas y para eso, se necesita una Ley, por lo que estamos trabajando en eso.”

Información: 

Comparte esta noticia en tus redes sociales: